La contingencia mundial que estamos enfrentando actualmente, obliga a las empresas a conocer cuáles son las actividades clave en su empresa.
¿A qué nos referimos con esto?
Las “actividades clave” son todas aquellas labores de las que no podemos prescindir, esas que harían que la empresa dejara de funcionar correctamente.
¿Qué?
Propuesta de valor: ¿Qué tiene para ofrecer tu negocio, que no tenga otro?
¿Quién?
Segmentación del público objetivo: ¿Para quién va dirigido tu negocio?
¿Cuánto?
Costos y fuentes de ingresos: ¿De cuánto dinero estamos hablando?
¿Cómo?
Actividades clave: ¿Cómo lograrás que tu negocio surja y se mantenga? (Aquí es donde se definirán las actividades clave, las asociaciones clave y los recursos).
Por ejemplo, si tu propuesta de valor está basada en lujo y calidad, las actividades como: posicionamiento de marca, búsqueda de proveedores de alta calidad, control de calidad, etc., son claves.
¿Tendrás una tienda online o física? ¿Será un comercio propio y exclusivo o también venderás productos al mayor para que otras tiendas los vendan? Si es un e-commerce, ¿cómo organizarás el tema de los pagos y los envíos? Después de definir todo esto, te darás cuenta de que actividades como: mantenimiento de plataforma online o alianza con distribuidores, podrían ser muy necesarias para lograr los objetivos de tu marca.
Website, blog, publicidad, redes sociales, servicio de atención al cliente, soporte por página web, etc., son actividades que requieren relacionarse con los clientes y tener un contacto directo o indirecto con ellos para crear un vínculo.
Aquí se abarca todo lo relacionado con las ventas: desarrollo de productos, precios, formas de pago, instituciones financiares asociadas a la empresa, etc.
Después de conocer y definir cuáles son las actividades clave de tu negocio, podrás saber si en situaciones de crisis, como lo que estamos viviendo actualmente, puede prescindir de alguna área para reducir gastos y seguir produciendo a un ritmo normal.